Academy
 Imprimir
FIANZAS

Vamos a contemplar los dos escenarios:

  1. Cuando tú recibes una fianza (te la entregan).

  2. Cuando tú constituyes una fianza (la entregas a un tercero).


1. Fianza RECIBIDA (560001000)

Ejemplo: un cliente/deudor/arrendatario te entrega 3.000 como fianza.

a) Cuando recibes la fianza

En la seccion de movimentos categorizas ese ingreso contra la cuenta
560001000 Fianzas y depósitos recibidos a C/P

La obligación es tuya: tendrás que devolverla si corresponde.

b) Cuando devuelves la fianza

Supón que devuelves esos 3.000.

En la seccion de movimentos categorizas ese pago contra la cuenta
560001000 Fianzas y depósitos recibidos a C/P


2. Fianza CONSTITUIDA (561001000)

Ejemplo: tú entregas 2.500 como fianza a un proveedor o arrendador.

a) Cuando constituyes la fianza

En la seccion de movimentos categorizas ese pago contra la cuenta
561001000 Fianzas y depósitos constituidos a C/P 

Es un derecho de cobro: te la tienen que devolver.

b) Cuando te devuelven la fianza

En la seccion de movimentos categorizas ese ingreso contra la cuenta
561001000 Fianzas y depósitos constituidos a C/P 


OJO estas cuentas no se compensan.
Cada una se controla por su cuenta.

¿Fue útil esto?